[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.14″ background_image=»https://www.sucoaching.es/wp-content/uploads/2018/10/fondo-blog-3.jpg»][et_pb_row _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»3_4″][et_pb_text _builder_version=»3.14″ text_text_color=»#e02b20″]
EXCELENCIA O PERFECCIONISMO?
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.14″ background_color=»#dedede» custom_margin=»-30px||0px|0px» custom_padding=»|0px|0px|38px» border_radii=»on|25px|25px|25px|25px»][et_pb_column type=»3_4″][et_pb_text _builder_version=»3.14″ text_text_color=»#000000″ ul_text_align=»left» ul_text_color=»#000000″ background_layout=»dark» border_radii=»on|6px|6px|6px|6px»]
“Somos lo que hacemos día a día . De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito” Platón.
Esta es una pregunta que nos deberíamos hacer todos .
Desde donde estamos viviendo , instalados , trabajando……? Desde el perfeccionismo o desde la excelencia?
La excelencia personal es un proceso de mejora continua en todos los ámbitos de nuestra vida , es mantener vivo el espíritu de superación siempre con uno mismo es atreverse a SER diferente en un mundo en el que salirse de la norma es atacado y visto como signo de prepotencia , de sobresalir o de considerarse más que nadie .
Pues muy al contrarío promover una actitud que se convierta en un hábito de Excelencia es llegar a ser lo mejor que uno dentro de sus posibilidades personales puede llegar a ser , no se compite con nadie sino con uno mismo .
Para llegar a ser excelente la persona ha tenido que hacer un gran trabajo de introspección de llegar a conocerse a si mismo para llegar a conocer sus fortalezas y debilidades , para con valentía ser capaz de actuar sin miedo al fracaso , por que el fracaso para una persona que actúa de manera excelente es solo una manera de ver oportunidades de aprendizaje .
Ser excelentes es actuar de una manera motivada, sabiendo que estamos dando lo mejor de nosotros mismos , disfrutando del proceso de manera que los fracasos que nos llegan los aceptamos sin frustrarnos sintiéndolos como parte del proceso de mejora . Actuamos desde la confianza de que estamos dando lo mejor de nosotros , desde el corazón , sin autoexigencias. Es una actitud y una manera de pensar y de vivir.
Hay que trabajar desde la excelencia sin exigencia o auto exigencia , para saber desde donde estamos trabajando solo ser conscientes de si nos paraliza o nos permite actuar entonces trabajaremos desde la exigencia si nos bloquea .o desde la excelencia si nos lleva y motiva a actuar ,
En resumen Las personas EXCELENTES :
-La satisfacción les nace de ellas no hay auto exigencia .
-Son capaces de reconocer sus cualidades positivas .
-Aceptan sus debilidades y las integran para mejorarlas.
-Aceptan los fracasos y críticas y los ven como parte del proceso de mejora.
-No compiten con los demás sino con ellos mismos.
-Es una forma de vivir y de actuar .
-Es una actitud en la que se promueve que cada persona es única y tiene un ritmo de aprendizaje en la mejor
-Es una actitud Proactiva que propone alternativas .
– Actúan desde lo que son , desde el corazón de ahí les viene la motivación interna que les lleva a esa mejora continua pese a las críticas, fracasos ….
EL PERFECCIONISMO es un actitud que causa una gran ansiedad ya que la persona considera que cualquier cosa que no sea perfecta es inaceptable . No es la búsqueda de la excelencia sino de lo inalcanzable , los estándares de mejora el perfeccionista los busca fuera de el , compite con los demás no hace un trabajo de introspección en donde la persona ve cuales son sus fortalezas y debilidades .
Buscando la perfección la persona perfeccionista niega ver sus debilidades y se bloquea ante cualquier fracaso ya que para el, fracasar ; partiendo de la base que el perfeccionista posee una baja autoestima, la ve como una frustración no como fuente de aprendizaje . Prefieren no actuar a equivocarse .
Los PERFECCIONISTAS :
-Se comparan con otras personas, compiten con ellas.
-Se sienten continuamente insatisfechas.
-Les cuesta reconocer sus defectos y errores.
-Se bloquean y prefieren no actuar a por miedo a equivocarse porque esto les frustra .
-Se sienten menos que los demás.
-Se enfoca en el objetivo que quieren conseguir sin tener en cuenta las capacidades y habilidades únicas de cada persona.
-Se enfoca en cuestionar lo que no funciona no propone alternativas se mantiene así el bucle ( yo no valgo , yo no puedo = FRACASO= Bloqueo y MIEDO a ACTUAR).
_ Se cuestionan siempre si lo están haciendo bien , si cumplen los estándares (baja autoestima ) actúan no desde el sentimiento desde el corazón desde el ser sino desde el parecer y el hacer.
Que buscas en la perfección??que te ata a ella? Que beneficios te está produciendo que todavía te mantienen ella ?? Que coste estas pagando por ser perfecta????
SE EXCELENTE no tengas miedo de equivocarte , de caerte , de fracasar , ten miedo de no aprender de ellos y no seguir hacia delante.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]