Practicas tu la asertividad?

[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.14″ background_image=»https://www.sucoaching.es/wp-content/uploads/2018/10/fondo-blog-3.jpg» prev_background_color=»#ffffff»][et_pb_row _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»3_4″][et_pb_text _builder_version=»3.14″ text_text_color=»#e02b20″]

Practicas tu la asertividad?

Escrito el 

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.14″ background_color=»#dedede» custom_margin=»-30px||0px|0px» custom_padding=»|0px|0px|38px» border_radii=»on|25px|25px|25px|25px»][et_pb_column type=»3_4″][et_pb_text _builder_version=»3.14″ text_text_color=»#000000″ ul_text_align=»left» ul_text_color=»#000000″ background_layout=»dark»]

Que es ser asertivo?

asertividad-1-728

 

Entiendo la asertividad como un medio para alcanzar relaciones más saludables y equilibradas para con nosotros mismos y los demás , que se aplica a todos los ambitos de nuestra vida.

El ser humano es un ser sobre todo social y esa socialización se realiza atraves del lenguaje verbal y no verbal ; de la comunicación . Una de las claves se llama asertividad.

Mediante ella se :

_Enriquecerá la comunicación . ( ayuda a la expresión de sentimientos)

-Se comprenderá mejor a uno mismo y a los demás. (se fortalece el autoanálisis y la empatía)

– Ayudará a la resolución de conflictos ( aprendiendo a relativizar )

– A respetarte a ti y a los otros se aprende a compartir.

-Expresar una petición , favor , queja .

– Decir No.

-No reaccionar ante el chantaje emocional ( no ser manipulados ni manipular )

-Tomar decisiones .

– Defender mis derechos y los de otros.

-Aceptar alabanzas y expresarlas a otros.

Y esto se consigue :

-Teniendo Autoestima y confianza en uno mismo .

-Respetando siempre.

-Escuchando activamente..

 

La asertividad es una habilidad que está estrechamente ligada a la autoestima y al respeto y al afecto al otro.

Las personas con POCA ASERTIVIDAD pueden ser de diferentes TIPOS

  • Personas Pasivas , sumisas son personas con dificultad para relacionarse son tímidas , se sienten siempre a la defensiva pisadas y no respetadas.
  • Personas Agresivas que pisan a los demás y no tiene en cuenta las necesidades del otro.
  • Personas Pasivas –Agresivas , su principal estrategia es el chantaje emocional., lograr que los demás realicen lo que ellos quieren que hagan haciéndoles sentir culpables si no lo hacen.

 

Mejorar pues la capacidad de ser asertivo es un camino que entraña sanar nuestra autoestima , que no nos haga sentirnos ni por encima ni por debajo de los otros es decir que nos permita relacionarnos de igual a igual permitiéndonos expresar lo que queremos sin ofender desde la humildad aunque siempre respetando nuestros valores y necesidades y la de los demás.

Tanto las personas que se sienten por debajo( tímidas ,a la defensiva ) como las agresivas ( que pisotean) o las pasivo agresivas ( que manipulan) no tienen una autoestima saludable al tener la imperiosa necesidad de ser respetados y valorados por los demás .

 

Las personas asertivas:

—Se COMPORTA:

Externamente :

– Con un habla fluida ,segura, sin bloqueos o muletillas con una mirada directa pero no desafiante , con una posición corporal relajada.

-Expresa los sentimientos tanto positivos como negativos sin agresión con honestidad, es capaz de hablar de sus propios gustos e intereses, es capaz de decir NO , de pedir aclaraciones de discrepar abiertamente, de aceptar errores.

_ Para que el mensaje sea asertivo las señales no verbales de la comunicación (mirada ,expresión facial, postura corporal, gestos ,componentes paralingüísticos) tienen que ser congruentes con el mensaje verbal.

 

—PENSAMIENTO (su patrón de pensamiento):

_ Conocen sus derechos y los de los demás y los defienden.

_ Sus creencias son en su mayoría creencias potenciadoras no limitantes.

 

—-Las EMOCIONES y sentimientos:

-Tienen buena autoestima .

-Inteligencia emocional , controlan sus emociones.

 

El RESULTADO en el entorno de una persona asertiva es:

  • Detener y parar los ataques de las personas que les atacan o de las situaciones amenazantes.
  • Aclarar situaciones erróneas.
  • Las personas se sienten respetadas y valoradas .
  • Son personas que la gente considera buenas aunque no tontas.
  • Saben expresar gratitud afecto , admiración y lo contrario insatisfacción. discrepancia..
  • Negocia acuerdos .
  • Saben aceptar críticas .
  • Saben pedir perdón.

images

Una persona puede que tenga DIFICULTADES para SER ASERTIVO porque :

  • Nadie la ha enseñado , la asertividad es una conducta que se va aprendiendo por imitación y por repetición
  • La persona sabe cómo actuar pero la situación le produce mucha ansiedad.
  • La persona no conoce sus derechos o si los conoce no quiere hacer uso.
  • La persona tiene unas creencias , esquemas mentales que la limitan y no potencian.                                                                        “Si sacrificamos nuestros derechos con frecuencia , estamos enseñando a los demás a aprovecharse de nosotros” . P.Jakubowski.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Solicita cita o resuelve tus dudas

Request Schedule

Fill out the form below to schedule a visit with us.